
Festival Jesus Maria 2026
El Festival de Jesús María es uno de los eventos de folklore y jineteada más importantes de Córdoba, Argentina y América Latina. La edición 2026 se llevará a cabo del 8 al 19 de enero, con una noche previa el jueves 8 y una jornada extra el 19 de enero. La apertura oficial será el viernes 9 y el cierre oficial será el domingo 18 de enero. Como cada año, el festival contará con una cartelera repleta de grandes artistas de la música argentina y jinetes destacados de toda Latinoamérica.
Jesus Maria 2026
Festival Nacional de Doma y Folklore
¿En qué fecha es el Festival de Jesús María 2026?
El Festival de Jesús María 2026 se llevará a cabo desde el jueves 8 al lunes 19 de enero de 2026.
¿Cuándo empieza Jesús María 2026?
Oficialmente, el Festival de Jesús María 2026 comienza el viernes 9 de enero. Sin embargo, el jueves 8 se realizará La Previa del Festival, una jornada especial que anticipa el inicio del evento.
FALTAN
DIAS
--
HS
--
MIN
--
SEG
--
¿Cuándo finaliza Jesús María 2026?
Oficialmente, el Festival de Jesús María 2026 finaliza el domingo 18 de enero. No obstante, el lunes 19 se llevará a cabo la Noche Extra del Festival, una jornada especial que marca el cierre extendido de esta edición.
¿Dónde se realizará el Festival de Jesús María 2026?
El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2026 se realiza en el Anfiteatro José Hernandez de la ciudad de Jesús María (Córdoba, Argentina).
Festival de Jesus Maria
El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María es uno de los festivales más importantes y de mayor convocatoria de la música folklórica y la jineteada de Argentina y de toda Latinoamérica.
Desde el año 1966, este festival se lleva a cabo durante el mes de enero en el Anfiteatro José Hernández de la ciudad de Jesús María (Provincia de Córdoba, Argentina).
Las noches del festival tiñen de tradición y folklore a Jesús María, tanto dentro como fuera del Anfiteatro. Peñas, ferias de artesanías regionales y puestos de comidas típicas de Argentina tienen lugar en sus inmediaciones, mientras que dentro del Anfiteatro se puede disfrutar del Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada, destrezas gauchas habituales del campo argentino, shows de consagrados artistas de Argentina y espectáculos de danza.
Por el escenario "Martín Fierro" del Anfiteatro de Jesús María han pasado los artistas más importantes del folclore argentino, como por ejemplo Atahualpa Yupanqui, Horacio Guarany, Jorge Cafrune, Mercedes Sosa, Hernán Figueroa Reyes, José Larralde, Chango Nieto, Aldo Monges, El Chaqueño Palavecino, Peteco Carabajal, Abel Pintos, Luciano Pereyra, Jorge Rojas y Soledad Pastorutti, entre muchísimos otros.
Dentro del "campo de doma", tienen lugar las jineteadas, tropillas y otras actividades de destreza gaucha.
¿Cómo surgió el Festival de Jesús María?
El Festival de Jesús María tiene su origen en 1965, en los eventos que llevaba a cabo la Cooperadora de la Escuela Primer Teniente Morandini con el objetivo de recaudar fondos en beneficio de sus alumnos. A partir de dicha iniciativa, surge la idea de realizar un Festival de Doma y Folklore, para lo cuál también se invitó a participar a las demás cooperadoras de escuelas de Jesús María.
De esta manera, el primer Festival de Doma y Folklore de Jesús María tuvo lugar en enero del año 1966, y su éxito, tanto en convocatoría como recaudación, desencadenó el crecimiento constante del festival, hasta alcanzar la trascendencia y el nivel de convocatoria actual, llegando a convertirse en uno de los espectáculos más grandes de América en su género.
¿Quién organiza el Festival de Jesús María?
El Festival de Jesús María esta a cargo de una comisión organizadora o comisión directiva, que realiza su labor de forma voluntaria.
¿Quién es el Presidente del Festival de Jesús María?
El presidente actual del Festival de Jesús María es Juan Ignacio López.
¿Cómo me puedo contactar a la Organización del Festival?
Es posible ponerse en contacto con la comisión organizadora del Festival de Jesús María a través de los siguientes medios de contacto:
- [email protected] o +54 (3525) 605000.
- [email protected] o +54 (3525) 442927 / 442930.
Marca País
En el año 2017, el Estado Argentino le otorgó al Festival de Jesús María la denominación Marca País, lo cuál implica que este festival es sinónimo de República Argentina en el mundo.
La "marca país" del Festival de Jesús María radica en su poder para encapsular la esencia de la identidad cultural argentina. A través de la doma, las jineteadas, las tropillas y las expresiones folklóricas, el festival simboliza la tradición gaucha, la destreza ecuestre y la rica diversidad musical del país. Este evento emblemático no solo celebra la herencia cultural y las tradiciones arraigadas en la historia de Argentina, sino que también proyecta una imagen de autenticidad, pasión y orgullo por su patrimonio folklórico, convirtiéndose en un símbolo nacional de arraigo, habilidad y tradición.